Título: Destino (Almas Oscuras Vol.1)
Autor/Autora: María Martínez
Editorial: Titania (Sello editorial Urano)
Número de páginas: 443
Fecha de publicación: Noviembre de 2020
Encuadernación: Tapa blanda (Encuadernación en rústica) con solapas.
Acabados: Cubierta en mate con detalles en brillo solo en la portada.
SINOPSIS
Desde hace siglos, vampiros y licántropos mantienen un pacto que protege a los humanos de un mundo de peligro y oscuridad.
William es uno de ellos, un vampiro temible y letal. El único de su especie inmune al sol. Ese don lo convierte en un ser especial. En la esperanza que su raza necesita. En la llave que los renegados persiguen para liberarse de su maldición. No es fácil librarse de las tinieblas cuando forman parte de tu alma.
OPINIÓN PERSONAL
Hola, hola intrépidos lectores, me paso de nuevo por aquí para traeros una nueva reseña. En este caso os traigo mi opinión personal de la que fue mi última lectura del pasado año 2020, Destino, de la autora española María Martínez. Esta es la primera parte de la trilogía Almas oscuras y está publicada por el sello editorial Titania. También quiero aprovechar la ocasión para darle las gracias a la editorial por confiar en mí para leer y reseñar esta novela. Sinceramente la he disfrutado mucho.
Aunque por el momento no está publicada toda la trilogía, ya que el segundo volumen saldrá a la venta en febrero y el tercero en marzo, he de decir que podréis disfrutar de este primer volumen e ir haciendo boca para los dos siguientes, ya que el final del primero deja al lector con ganas de conocer más sobre la historia y sus personajes. María Martínez ha escrito otras muchas novelas a cual de ellas más interesante. No sé si habréis tenido la oportunidad de poder leer a esta escritora, pero algunas de las características de sus novelas son que trata la complejidad de las emociones y temas como la familia y la identidad. Compagina la escritura con su familia y le gusta pasar su tiempo rodeada de amigos, música y libros. Desde pequeña ha tenido pasión por la literatura y gracias a esta pasión y a su sueño de ser escritora ha llegado donde quería, crear varias historias que fueran leídas por miles de personas. Yo he tenido la oportunidad de leer algunas de sus obras y merecen la pena. Si queréis conocer más sobre ella, os invito a que visitéis sus Redes Sociales, os dejo su cuenta personal por aquí para que le echéis un vistazo: @Mariet_Martinez.
Destino, como os he comentado un poco más arriba, es la primera parte de la trilogía Almas Oscuras. Tiene un total de 443 páginas, contando con la nota de la autora que se encuentra al inicio, el prólogo y los agradecimientos. El libro consta de 55 capítulos cortos bien diferenciados y numerados. En cada capítulo se especifica en qué época está narrado, ya que hay varias líneas temporales, quiero aprovechar para decir que no os asustéis por esto, ya que el hilo de la historia se sigue perfectamente y el lector no se perderá en su lectura. Estas líneas temporales lo que hacen es ayudar a la autora a explicar toda la historia de sus personajes sin dejarse nada en el tintero.
Los capítulos están escritos en tercera persona, es decir, que podremos ver como piensan y actúan todos y cada uno de los personajes que van apareciendo. Me gusta que esté narrado de esta manera porque de esta manera el lector puede ver todos los puntos de vista y no perderse ningún detalle.
Destino empieza en el año 1863 en San Juan de Terranova, Amelia, uno de los personajes de esta novela aparece en sus oscuras calles, hambrienta y con frío, mientras camina agarrándose el cuerpo con sus brazos se encuentra con un hombre al que ataca para saciarse, mientras está chupándole la sangre no escucha unos pasos que se le acercan y… bueno, la verdad es que podremos conocer al misterioso personaje que se le acerca sigiloso. El inicio me pareció muy interesante, oscuro y cargado de suspense, ya que no sabes exactamente qué le está pasando a la chica y quién es la persona que se le aparece. A partir de ahí, la autora consiguió engancharme a sus páginas y no me soltó hasta el final, haciendo que al terminar quisiera leer la segunda parte. Además al tener los capítulos cortos se leía de una forma muy rápida y fácil y con los saltos en el tiempo conseguí hacerme una idea completa del por qué de la forma de ser de todos los personajes, tanto de vampiros, como de licántropos.
Aunque la historia es totalmente diferente, sí que es cierto que me ha gustado mucho encontrarme algunas similitudes con la conocida saga Crepúsculo, como que a los vampiros les gustaba jugar a baseball o que aparecían hombres lobo.
No es la primera vez que leo a la autora y siempre he considerado que su pluma es muy fluida y de sencilla lectura. Sí que es cierto, que en este caso, al ser una novela que tiene dos líneas temporales, una de ellas más antigua (1863) ha tenido que modificar un poco su estilo de escritura para hacerla más formal y que estuviera acorde con la época descrita. No ha utilizado vocabulario rebuscado y el lenguaje utilizado es de lo más natural. Eso es lo que me gusta de María Martínez, que su escritura es camaleónica y se modifica en cada historia que escribe adecuándose a la etapa histórica que elige. Considero que no todo el mundo sabe hacer esto y que quede bien, es por eso que me ha gustado tanto esta novela.
Aunque a lo largo de la novela encontramos muchas descripciones, he de decir que no se hacen aburridas ni pesadas, ya que son muy sencillas, sin grandes detalles. A lo largo de sus páginas podremos ver cómo evolucionan los personajes e iremos conociendo poco a poco como son y como se desenvuelven en cada momento.
La lectura ha estado llena de momentos de tensión cuando surgían problemas, ya que no sabía qué iba a pasar a continuación. La escritora ha sabido llevar muy bien la mezcla de romance, drama, suspense y buenos momentos haciendo que la novela se me haya hecho muy amena. Sí que es cierto que hubo una parte (dos capítulos) que se me hicieron un poco cuesta arriba porque no pasaba absolutamente nada, pero el resto del libro ha sido un no parar. Todo el tiempo ocurrían cosas.
Me gustaría hablaros de los personajes, de ellos diré que me han gustado mucho. Todos y cada uno de ellos ha sabido captar mi atención porque tenían cualidades muy interesantes. Tanto los personajes femeninos, como los masculinos están muy bien definidos y tienen un desarrollo correcto. Sí que es cierto que algunos me han caído mejor que otros, como es natural, pero en general han sido buenos personajes. En las páginas de Destino podremos encontrarnos con vampiros, licántropos y humanos que viven en harmonía, aunque no todos los miembros de estos grupos están de acuerdo con que las cosas sigan así. Me ha gustado mucho el personaje de William, protagonista principal de este libro, me gusta su forma de ser y de como trata al resto de personas que lo rodean. Puede parecer un ser frío, despiadado y calculador, pero María ha conseguido humanizarlo y caracterizarlo con esa fragilidad que tienen los seres humanos. Al hacerlo consigue que sea único, no tan solo por poder caminar por el sol sin quemarse, sino por el hecho de que tenga sentimientos. Shane me ha gustado mucho también, el chico lobo es el mejor amigo de William. Es gracioso, divertido y amigo de sus amigos. Sí que es cierto que tiene algunas salidas de tiesto y que a veces actúan sin pensar, pero esa forma de ser lo hace especial. Encuentro muy interesante que aparezcan personajes imperfectos en las novelas, que se puedan ver sus claroscuros y que te hagan reflexionar.
En el caso de los personajes femeninos quiero destacar a Kate, considero que es la que menos evolución ha tenido, la encuentro infantil e incluso a veces me ha sacado un poco de mis casillas, pero bueno, esperemos que en los siguientes libros vaya mejorando. Sobre Jill que es la mejor amiga Kate diré que me ha encantado, adoro su forma de ser y lo decidida que es. No tiene miedo de afrontar algunas situaciones y lo da todo por las personas que quiere. Marie, la hermana de William me ha parecido un personaje de lo más llamativo, la describen como una vampira guapa, alta, elegante y majestuosa, considero que desprende mucha fuerza y decisión. Se preocupa mucho por su hermano y por su bienestar. Marie es uno de esos personajes que me hubiera encantado poder verla un poco más en la historia, pero me conformaré con que salga un poco más en la segunda entrega, a ver si hay suerte, jejeje. Como podéis ver me han gustado muchos de los personajes que aparecen, por eso os invito a que leáis Destino porque podréis conocerlos todos de primera mano.
En definitiva os diré que he disfrutado muchísimo de esta novela, no tan solo de la historia, si no también de los personajes. Creo que ha sido una buena lectura y estoy esperando con muchas ganas la segunda parte para ver cómo continúa todo.
Destino es una libro que recomiendo a todas aquellas personas a las que les gusten las novelas románticas con seres fantásticos como vampiros y licántropos. También para todas aquellas a las que les gusten las novelas oscuras con toques de suspense y unas gotitas de sangre humana. Y para todas aquellas que les gusten las novelas ágiles y adictivas en donde caerán rendidos a los pies de sus protagonistas. Os invito a que le deis una oportunidad y os dejéis morder por esta historia, porque estoy segura que la disfrutaréis tanto como yo.
¿Ya conocíais a la autora? ¿Habéis leído este libro o alguna de sus obras? Si no lo habéis hecho todavía, ¿os llama la atención? y en caso de que hayáis leído alguna, ¿qué os pareció? ¿os gustó? Animaros a dejarnos vuestros comentarios y opiniones, nos encantará leerlos.
Mi puntuación para este libro es de:
🌕🌕🌕🌕/5
¡Me despido hasta el siguiente libro!
¡Nos vemos en la próxima crítica lectores!